Certificado energético
Desde el 1 de junio de este año si quieres alquilar -por más de 3 meses- o vender tu casa, deberás tener un Certificación de eficiencia energética de los edificios. Este certificado, básicamente es una etiqueta como la de los electrodomésticos, en la cual podemos ver el consumo energético del inmueble así como las emisiones de CO2 que produce. Para la realización de este certificado, los técnicos evalúan el tipo de aislamiento, sistemas energéticos, materiales y situación de la vivienda principalmete.
Gracias a este certificado, los compradores o arrendatarios podrán tener una información extra y muy valiosa de la vivienda o inmueble, ya que podemos hacer una estimación de lo que vamos a gastar en los consumos de la vivienda como puede ser la calefacción o saber el grado de eficiencia energética en comparación con otras.
El certificado, otorga a los inmuebles una calificación que va desde la letra "G", la menos eficiente, que se traduce en más gastos y más contaminación, a la letra "A" que es la más eficiente, esto quiere decir que el inmueble "casi" no tiene gastos, no produce contaminación y es "casi" sostenible por si mismo ayudado por geotermia, placas solares, etc... El certificado mide por separado el consumo energético en KW/h por m2/año y en emisiones de CO2 h por m2/año. Así podemos distinguir entre el consumo y las emisiones del inmueble por separado.
Esto es un valor añadido para las viviendas que posean una buena calificación, ya que el cliente sabrá que será mas barato su mantenimiento, además de contribuir con el medio ambiente al emitir menos CO2.
La calificación energética de la vivienda tiene una validez de 10 años, transcurridos los cuales se deberá realizar una nueva inspección para ver el estado y emitir uno nuevo. También es posible mejorar una calificación energética existente, cuando los técnicos realizan la evaluación, estos también te asesorarán que y como es posible mejorar.
Grupo PONCELAS te asesora y realiza todas estas gestiones, desde la obtención del certificado de calificación energética, recomendaciones de mejora, hasta las obras de para mejorar el inmueble y siempre desde un punto de vista sostenible y ecológico.
Normativa aplicable -Ministerio de industria
Normativa aplicable -Ministerio de industria
info@poncelas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario